Hoy en día los jóvenes bailarines preparan citas multitudinarias para mostrar al público sus mejores cualidades artísticas de forma directa y, sobre todo, pasar un rato inolvidable. No necesitan dinero ni muchos medios, solamente una cámara y mucha pasión.
Las redes sociales se han convertido, a lo largo de los últimos años, en una herramientas indispensable para la concentración de masas que reclaman, de la forma más original, nuestra atención. El Flashmob es el mejor ejemplo de ello: acción organizada a través de la redes para reunir al mayor número de personas en un lugar público.
Luego llegaron los Lipdub, otro tipo de reunión en la que se graba un vídeo musical donde las personas que intervienen sincronizan sus gestos, labios y movimientos con una canción popular o del momento.
Eduardo Sanz Murillo ha sido el promotor y "cerebro" de este fantástico Flashmob. Eduardo asegura que la idea de llevarlo a cabo surgió en tercero de carrera, cuando la cantante Lady Gaga estaba a punto de comenzar su gira por Europa. Ellos pensaron que sería una original manera de llamar la atención de la artista y así incluyera pasar por Madrid en su agenda. Finalmente, la extravagante artista llegó a los escenarios de la capital española.
Estos estudiantes son los pioneros del Videomov a nivel mundial, ya que nadie antes había creado un proyecto mezclando Flashmob y Lipdub. "Es nuestro último año de carrera y tal vez sea la última vez que podíamos trabajar juntos", destaca Eduardo, quien agradece en todo momento el esfuerzo y sacrificio que han realizado sus compañeros.
- Escenario: las emblemáticas calles de Madrid.
- Protagonistas: Lady Gaga y un grupo de compañeros universitarios.
- Ayudas: destacan que no han tenido ayuda externa y mucho menos subvenciones, ya que todo está realizado de "forma casera"
- Objetivo: realizar un proyecto novedoso con el que poder superarse.
Sígueles en Facebook: FlashMobs/ LipDubs... Madrid *PÁSALO*
Sígueles en Twitter: @oprahdudu
Realizado por: Irene García Villegas
No hay comentarios:
Publicar un comentario